miércoles, 5 de octubre de 2011

RE-publicacion!! discos Intervertebrales

Aunado al topico de la verticalidad de la columna y su funcionalidad cuando no esta en eje y sobre quienes son los responsables de absorber el impacto de los pies contra el suelo cuando las rodillas no se flexionan.



_____________


fuentes documentales:


Anatomia para el movimiento II Andree Lamotte.


COMO ADQUIRIMOS UNA MALA POSTURA

La clase pasada la maestra nos dijo que nos colocaramos como un adolescente, y observando a mis compañeros inclusive a mi ,un adolescente tiene una muy mala postura y no digo por que sigamos siendo unos adolescentes pero cargamos muchas veces con esos viccios que adoptamos por postura comoda, ademas fue muy facil crear aquella posé de tipico adolescente ¿sera acaso porque pasamos por ella? cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Durante la semana observaba en la calle a todos esos chicos, ya que diario me toca pasar por una secundaria, note que estan encorbados al caminar y al estar parados, ademas de que llevan una mochila retacada de libros, algunos claro, y otros con una bolsita pero aun asi tienden a llevar los hombros hacia adelante o inclusive le agregan la pelvis hacia el frente en el caso de los hombres, algunas chicas con una hiperlordosis muy notoria ¿acaso para hacer notorio algun atibuto? quien sabe pero no me toco ver a ningun adolescente con una postura correcta ni siquiera pasable, todos con la tipica pose (al estar parados) con una pierna flexionada y otra estirada con los brazos cruzados o en los bolsillos.
impresionante la mala postura que se pueda crear en una etapa de la vida, todo esto me hizo pensar en que aunque sean chicos que no practican danza, deberia de existir un habito por la buena postura pues cuando llegamos adultos llagamos ya encorbados y poco a poco lo hacemos mas notorio.
Todos aquellos que practicamos danza debemos de hacernos concientes de que aunque estemos descansando ya sea al espera de una clase, parados, sentados, viendo tele, estando en la compu en donde sea y cuando sea tenemos que tratar de buscar esa correcta colocación, el estar derechos, pues aunque parezca una exageración y lo digo por experiencia, esa postura cómoda de descanso la llevamos a nuestras clases y nos puede llegar a costar mas trabajo buscar la colocación que nos piden o si el maestro0 no corrige o se preocupa por ello nos iremos con la pinta de que estamos alineados y al vernos en el espejo o en una foto nos espantamos por lo mal que nos vemos y bueno desde luego con una buena postura libramos mas las lesiones, asi que chicos hay que dejar atras la adolescencia y me incluyo.

domingo, 2 de octubre de 2011

La importancia de un docente.

Sea cual sea la materia, un docente es aquel que enseña lo que uno desconoce, al que se le tiene una confianza por lo que sabe y en consecuencia adquiere una responsabilidad al compartir ese conocimiento, tocaré superficialmente el tema de la ética para hacer una reflexión y formar un juicio de cómo es que ese conocimiento debe transferirse de una manera adecuada, no pretendo moralizar a nadie ya que no tengo la autoridad para ello, pero si tener conciencia de aspectos a los cuales a veces apartamos por llegar a un dominio excelente de la técnica.



Es indispensable acondicionar el cuerpo para cualquier tipo de danza y tener una posición adecuada para evitar lesiones de cualquier grado y para su correcta ejecución. En el caso de nuestra escuela la materia de acondicionamiento físico es la ayuda que se nos proporciona para adquirir una conciencia corporal, sin embargo creo que un año, una vez por semana no es lo suficiente como para formar esta conciencia, en mi experiencia y en lo que he sabido de las otras orientaciones. Sin embargo en algunas clases me he dado cuenta que no se tiene el conocimiento de lo que la posición adecuada de la técnica provoca o más bien si es adecuada para la salud, y no sólo hablo de clases internas si no también de clases externas a las que voy y de seguro muchos toman, donde igual te hacen correcciones y te indican alineaciones correctas pero estas pueden ser inadecuadas y, retomando, esta conciencia corporal se construye a base de tiempo, el cual a veces no es suficiente, pero no por esto la responsabilidad disminuye y creo que debemos empezar desde nosotros a ser concientes.



En conclusión creo que debe de haber una relación más estrecha entre kinesiología-danza-docencia, pues se trabaja con cuerpos ajenos y es importante cuidarlos y enseñar a que los cuiden pues como dijo Martha Graham “El instrumento mediante el que se expresa la danza es también el instrumento mediante el que se vive la vida”, no digo que no exista esta relación, pero no creo que en todas las especialidades la haya ¿Por qué si se avanza en conocimiento no se aplica como debe ser?.